Cat:Rodamiento autolubricante
Las arandelas de empuje JTWN adoptan tecnología de incrustación autolubricante, que mejora aún más el rendimiento de la autolubricación en función de ...
Ver detallesEn las aplicaciones industriales exigentes, los componentes de los rodamientos se someten con frecuencia a condiciones que involucran altas cargas, altas velocidades o una combinación de ambos. En tales circunstancias, los bujes tradicionales que dependen de la lubricación manual periódica pueden enfrentar limitaciones significativas, incluida la descomposición de lubricantes, el mayor desgaste y el riesgo de falla debido al sobrecalentamiento o el contacto metálico sobre metal. Los bujes de lubricantes, por el contrario, están diseñados específicamente para abordar estos desafíos a través de materiales y características de diseño que les permiten funcionar de manera confiable sin la necesidad de lubricación externa.
En condiciones de carga pesada, bujes de lubricación Mantenga el rendimiento aprovechando los agentes de lubricación interna que se integran directamente en la estructura del material de buje. Estos agentes, a menudo en forma de lubricantes sólidos incrustados como el grafito, el PTFE (politetrafluoroetileno) o el disulfuro de molibdeno, se liberan gradualmente durante la operación a medida que aumentan el calor y la presión de la fricción. Este mecanismo crea una película de baja fricción entre las superficies de apareamiento, reduciendo efectivamente el desgaste y evitando el daño de la superficie incluso cuando las presiones de carga alcanzan o exceden de 50 a 100 MPa, dependiendo del tipo de material. En bujes a base de metales, como aleaciones de bronce o cobre sinterizado con tapones de grafito incrustados, este efecto es especialmente pronunciado. Estos bujes pueden soportar fuerzas de compresión altas mientras continúan operando con una fricción mínima y un rendimiento consistente en ciclos extendidos.
Los casquillos autoculricantes basados en polímeros, aunque generalmente ofrecen una capacidad de carga más baja que sus contrapartes de metal, también funcionan bien bajo cargas moderadas a pesadas, particularmente cuando se hacen de materiales de alto rendimiento como PEEK, compuestos PTFE o termoplásticos reforzados con fibras. Estos materiales no solo proporcionan una operación de baja fricción, sino que también exhiben una excelente resistencia a la corrosión, la exposición química y la humedad, lo que los hace ideales para entornos donde están presentes tanto el estrés de carga como los factores ambientales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los bujes de polímeros pueden deformarse o desgastarse más rápido si la carga aplicada excede constantemente sus límites especificados.
Cuando se trata de aplicaciones de alta velocidad, los bujes de lubricación nuevamente ofrecen ventajas significativas. Los lubricantes incrustados reducen la fricción en la interfaz entre las piezas móviles, lo que minimiza la generación de calor durante el movimiento rápido. Esto es particularmente crítico en la maquinaria de alta RPM, donde los sistemas de lubricación tradicionales pueden no proporcionar una cobertura constante, especialmente en áreas donde la fuerza centrífuga puede desplazar el aceite o la grasa. Los bujes de lubricantes mitigan este riesgo asegurando que una capa lubricante siempre esté presente, independientemente de la dirección del movimiento o la velocidad de rotación.
La estabilidad térmica se convierte en un indicador de rendimiento clave a altas velocidades. Los bujes autoculicadores basados en metales generalmente exhiben una mayor conductividad térmica y una mejor resistencia a las altas temperaturas, lo que les permite disipar el calor de fricción de manera efectiva y evitar la deformación térmica. Esto los hace adecuados para ejes giratorios de alta velocidad, compresores y sistemas de engranajes de servicio pesado. Por otro lado, los bujes de polímeros avanzados también pueden funcionar a velocidades elevadas, siempre que la temperatura permanezca dentro de los límites térmicos del material. Muchos plásticos de ingeniería utilizados en casquillos de lubricantes tienen clasificaciones fotovoltaicas (presión de presión × velocidad) que pueden exceder los 30 MPa · m/s, lo que los hace capaces de manejar una amplia gama de combinaciones de velocidad y carga sin desgaste excesivo.
La combinación de auto-lubricación, requisitos de bajo mantenimiento y un rendimiento constante en condiciones de carga y velocidad dinámicas hace que estos bujes sean altamente adecuados para aplicaciones críticas en industrias como automotriz, aeroespacial, maquinaria de construcción, equipos de envasado y procesamiento de alimentos. En estos sectores, reducir el tiempo de inactividad, eliminar la necesidad de lubricación periódica y mantener una operación estable son esenciales para la eficiencia y el control de costos a largo plazo.
Los bujes autocrídicos funcionan notablemente bien en cargas pesadas y escenarios de alta velocidad, siempre que el material y el diseño apropiados se seleccionen para la aplicación específica. Los bujes basados en metales generalmente se prefieren en condiciones de carga extrema o térmica, mientras que los bujes basados en polímeros ofrecen beneficios en aplicaciones que requieren bajo peso, resistencia a la corrosión o operación silenciosa. Ambos tipos contribuyen a una vida útil más larga del equipo, un mantenimiento reducido y una mejor confiabilidad operativa en entornos de alta demanda.
Las arandelas de empuje JTWN adoptan tecnología de incrustación autolubricante, que mejora aún más el rendimiento de la autolubricación en función de ...
Ver detallesLos rodamientos de bronce FB090 utilizan tiras de aleación de cobre de alta densidad especialmente formuladas como base, y la superficie se puede lami...
Ver detallesLas placas de desgaste autolubricantes MXB-JOLP tienen buenas propiedades autolubricantes y no requieren lubricación externa. Este producto tiene buen...
Ver detallesEl casquillo guía estándar MGB9834 DIN9834 cumple con el estándar DIN9843 y es adecuado para matrices de estampado de automóviles europeos. Está diseñ...
Ver detallesLa placa de desgaste estándar MPW VDI3357 se fabrica mediante la incrustación de lubricante sólido especial en la posición adecuada. El material de ba...
Ver detallesLa placa de desgaste estándar MSEW JIS de 20 mm se basa en latón de alta resistencia, bronce al estaño, bimetal de acero y cobre, hierro fundido o ace...
Ver detallesEl cojinete hidráulico SF-1D es un nuevo tipo de material diseñado en base al SF-1P y que combina el principio de funcionamiento del cilindro de ac...
Ver detallesSF-1T es un producto de fórmula especial diseñado para condiciones de trabajo de alto valor PV de la bomba de aceite de engranajes. El producto tie...
Ver detallesEl cojinete lubricante sólido de bronce FB09G está hecho de material de bronce como material base y lubricante sólido incrustado en la superficie. ...
Ver detallesLas placas deslizantes sin aceite a base de acero están hechas de acero de alta resistencia como material base, con excelente capacidad de carga y ...
Ver detalles
Contáctenos