Cat:Rodamiento autolubricante
Las arandelas de empuje métricas MXB-JTW están basadas en latón de alta resistencia (ZCuZn25Al6), con lubricante sólido (grafito o disulfuro de molibd...
Ver detalles
La resistencia a la tracción y la resistencia al rendimiento de las aleaciones de cobre son indicadores cruciales para evaluar sus propiedades mecánicas, describiendo cómo se comportan los materiales bajo estrés. A continuación hay explicaciones detalladas de estos dos conceptos:
Resistencia a la tracción (σb)
La resistencia a la tracción se refiere al valor máximo de estrés que un material puede soportar antes de romperse bajo tensión. Refleja la capacidad del material para resistir las fuerzas de tracción externas. Específicamente, en una prueba de tracción estándar, una muestra se fija en ambos extremos en una máquina de prueba de tracción, y se aplica una fuerza de tracción aumentada gradualmente hasta que la muestra se fractura. La fuerza de tracción máxima registrada en el momento de la fractura, dividida por el área transversal original del espécimen, produce la resistencia a la tracción.
Unidad : Típicamente expresado en megapascales (MPA) o Newtons por milímetro cuadrado (N/mm²).
Significado : La resistencia a la tracción es un parámetro clave para evaluar la resistencia de un material a la falla de tracción y es vital para el diseño y la selección de materiales.
Por ejemplo, si una aleación de cobre tiene una resistencia a la tracción de 600 MPa, significa que en condiciones de laboratorio, el material no se fracturará hasta que se somete a una tensión de tracción de 600 MPa.
Resistencia de rendimiento (σ0.2)
La resistencia al rendimiento se refiere al valor de estrés en el que un material comienza a sufrir deformación plástica. Cuando el estrés aplicado excede este valor, el material ya no se deforma elásticamente (es decir, no puede recuperar su forma original después de la descarga), sino que comienza a experimentar una deformación plástica irreversible. Dado que algunos materiales no exhiben un punto de rendimiento distinto, la resistencia al rendimiento condicional (a menudo definida como la tensión correspondiente a la tensión residual del 0.2%, denotada como σ0.2) se usa comúnmente en la ingeniería para reemplazar la intensidad del rendimiento real.
Unidad : También se expresa en megapascales (MPA) o Newtons por milímetro cuadrado (N/mm²).
Significado : La resistencia al rendimiento es una medida del estrés máximo que un material puede soportar sin sufrir una deformación permanente y es uno de los parámetros importantes en el diseño estructural.
Por ejemplo, si una aleación de cobre tiene una resistencia de rendimiento de 300 MPa, significa que bajo un estrés que no exceda de 300 MPa, el material solo sufrirá una deformación elástica y no retendrá ninguna deformación permanente.
Métodos de prueba
Estas dos fortalezas se determinan típicamente a través de pruebas de tracción. Un espécimen estándar se sujeta en una máquina de prueba de tracción, y se aplica una fuerza de tracción a una velocidad constante hasta que la muestra se fractura. A lo largo del proceso, la máquina registra la fuerza aplicada y la alargamiento correspondiente. Según estos datos, se puede trazar una curva de tensión-deformación, a partir de la cual se puede determinar la resistencia a la tracción y la resistencia al rendimiento.
Aplicaciones en aleaciones de cobre
Diferentes tipos de aleaciones de cobre poseen tensiones variables y resistencias al rendimiento debido a las diferencias en sus composiciones y técnicas de procesamiento. Por ejemplo:
Cobre puro : Generalmente tiene una resistencia a la tracción relativamente baja (aproximadamente 200-250 MPa) y la resistencia al rendimiento (aproximadamente 70-100 MPa).
Latón (aleación de cu-zn) : Como el latón H62, que generalmente tiene una resistencia a la tracción de aproximadamente 400-500 MPa y una resistencia de rendimiento de aproximadamente 200-300 MPa.
Bronce (por ejemplo, bronce de aluminio, bronce de estaño, etc.) : Estas aleaciones generalmente exhiben una mayor tracción y resistencias al rendimiento. Por ejemplo, ciertos bronces de aluminio pueden tener una resistencia a la tracción de hasta 600-800 MPa y una resistencia de rendimiento de hasta 300-500 MPa.
La selección de una aleación de cobre apropiada y sus propiedades mecánicas dependen de los requisitos de aplicación específicos, como la capacidad de carga requerida, el entorno operativo (temperatura, corrosividad, etc.) y los requisitos del proceso de fabricación.
Espero que esta información lo ayude a comprender mejor la resistencia a la tracción y la resistencia al rendimiento de las aleaciones de cobre. Si tiene más preguntas o necesita más ayuda, no dude en comunicarse con Zhejiang Mingxu Machinery Manufacturing Co., Ltd. [email protected] .
Las arandelas de empuje métricas MXB-JTW están basadas en latón de alta resistencia (ZCuZn25Al6), con lubricante sólido (grafito o disulfuro de molibd...
Ver detallesLos medios cojinetes autolubricantes MXB-JFFB se refieren a cojinetes que cubren solo la mitad de la circunferencia de un eje o eje, brindando soporte...
Ver detallesLos rodamientos autolubricantes MXB-JDB, también conocidos como bujes de bronce con incrustaciones de grafito, son rodamientos lubricantes novedosos q...
Ver detallesEl rodamiento compuesto sin aceite MXB-DUF, también conocido como manguito SF-1F, es un rodamiento deslizante laminado tipo brida con placa de acero c...
Ver detallesConstruida a partir de aleación de grafito-cobre de alto grado, el riel de guía de autolubricación de tipo L de MXB-JSL se instala estratégicamente...
Ver detallesLa placa de desgaste estándar MPW VDI3357 se fabrica mediante la incrustación de lubricante sólido especial en la posición adecuada. El material de ba...
Ver detallesLa placa de desgaste estándar MSEW JIS de 20 mm se basa en latón de alta resistencia, bronce al estaño, bimetal de acero y cobre, hierro fundido o ace...
Ver detallesEl rodamiento lubricante sin aceite SF-1X es un rodamiento deslizante laminado con una placa de acero como base, polvo de bronce esférico sinteriza...
Ver detallesEl rodamiento lubricado límite SF-2X se basa en una placa de acero, con polvo de bronce esférico sinterizado en el medio, polioximetileno modificad...
Ver detallesLos cojinetes punzonadores de bronce FB092 están hechos de material de bronce como base, con orificios de inyección de aceite procesados de maner...
Ver detalles
Contáctenos