Cat:Rodamiento sin aceite
El rodamiento compuesto sin aceite MXB-DUF, también conocido como manguito SF-1F, es un rodamiento deslizante laminado tipo brida con placa de acero c...
Ver detallesLas diferentes técnicas de fabricación afectan significativamente el rendimiento y la durabilidad de los casquillos de grafito. Así es como varios métodos afectan estos atributos:
Sinterización:
Proceso: La sinterización implica calentar polvo de grafito a alta temperatura bajo presión para fusionar las partículas.
Impacto en el rendimiento: este proceso mejora la densidad y la resistencia del grafito, lo que resulta en una mejor capacidad de carga y resistencia al desgaste. También proporciona una microestructura uniforme, lo que contribuye a un rendimiento constante.
Impacto en la durabilidad: los casquillos de grafito sinterizado generalmente exhiben una mejor estabilidad térmica y resistencia a altas temperaturas. Es menos probable que se deformen o degraden bajo tensión, lo que prolonga su vida útil.
Impregnación:
Proceso: La impregnación implica introducir una resina o aglutinante en la estructura porosa del grafito, que luego se cura para solidificar el material.
Impacto en el rendimiento: Los casquillos de grafito impregnados a menudo tienen mayor resistencia mecánica y resistencia al desgaste. El proceso de impregnación también puede mejorar la capacidad del casquillo para soportar condiciones operativas duras y reducir el coeficiente de fricción.
Impacto en la durabilidad: el material impregnado puede ayudar a sellar el grafito, haciéndolo más resistente al ataque químico y a la humedad. Esto aumenta la longevidad y confiabilidad de los casquillos en ambientes adversos.
Mecanizado de grafito:
Proceso: El mecanizado implica dar forma al grafito a dimensiones precisas utilizando herramientas de corte o métodos abrasivos.
Impacto en el rendimiento: el mecanizado de precisión garantiza que los casquillos de grafito cumplan con las especificaciones exactas, lo cual es crucial para aplicaciones que requieren tolerancias estrictas. Un mecanizado adecuado mejora el ajuste y la función de los casquillos dentro del conjunto.
Impacto en la durabilidad: los bujes bien mecanizados exhiben un rendimiento constante y reducen el riesgo de problemas como desgaste desigual o desalineación. Sin embargo, el acabado superficial del mecanizado puede influir en las características de fricción y desgaste del buje.
Moldura:
Proceso: El moldeado implica darle formas al grafito utilizando moldes, a menudo con la aplicación de calor y presión.
Impacto en el rendimiento: el moldeado puede producir casquillos de grafito con formas complejas y calidad constante. El rendimiento de los casquillos moldeados se puede controlar ajustando los parámetros de moldeo, como la temperatura y la presión.
Impacto en la durabilidad: el moldeo puede provocar variaciones en la densidad y la resistencia según los parámetros del proceso. El moldeado adecuadamente controlado da como resultado bujes duraderos con buenas propiedades mecánicas.
Horneado o carbonización:
Proceso: consiste en calentar grafito a altas temperaturas para eliminar los componentes volátiles y mejorar la estructura del carbono.
Impacto en el rendimiento: el proceso de carbonización aumenta la pureza y la conductividad eléctrica del grafito, lo que puede mejorar el rendimiento en aplicaciones que requieren alta conductividad térmica o eléctrica.
Impacto en la durabilidad: la cocción aumenta la integridad estructural del grafito, lo que mejora la resistencia a la expansión térmica y la tensión mecánica.
Recubrimiento o tratamiento superficial:
Proceso: El recubrimiento implica aplicar una capa de material, como metal o polímero, a la superficie del casquillo de grafito.
Impacto en el rendimiento: Los recubrimientos pueden mejorar la resistencia del buje a la fricción, el desgaste y la corrosión. También pueden mejorar la capacidad del casquillo para operar en entornos específicos o con diferentes tipos de superficies de contacto.
Impacto en la durabilidad: Los tratamientos o recubrimientos superficiales pueden extender significativamente la vida útil de los casquillos de grafito al protegerlos de daños externos y factores ambientales.
Prensado isostático:
Proceso: esta técnica implica aplicar presión al grafito en un medio fluido para producir una densidad y resistencia uniformes.
Impacto en el rendimiento: El prensado isostático proporciona propiedades uniformes en todo el buje, lo que da como resultado un rendimiento constante y una alta resistencia mecánica.
Impacto en la durabilidad: Los casquillos fabricados con prensado isostático tienen una mayor durabilidad debido a su densidad uniforme y resistencia a tensiones y defectos internos.
Prensado isostático en caliente (HIP):
Proceso: HIP combina alta temperatura y presión para mejorar la densidad y las propiedades del grafito.
Impacto en el rendimiento: Los casquillos tratados con HIP exhiben propiedades mecánicas superiores, como mayor resistencia y resistencia al desgaste. Este proceso también ayuda a eliminar porosidades y defectos.
Impacto en la durabilidad: Los casquillos de grafito tratados con HIP ofrecen mayor durabilidad y confiabilidad, con un rendimiento mejorado en condiciones extremas.
Cada técnica de fabricación ofrece distintas ventajas y posibles inconvenientes, y la elección del método depende de los requisitos específicos de la aplicación, incluidos el rendimiento, la durabilidad y los factores ambientales.
El rodamiento compuesto sin aceite MXB-DUF, también conocido como manguito SF-1F, es un rodamiento deslizante laminado tipo brida con placa de acero c...
Ver detallesRodamientos sin aceite límite MXB-DX, equivalentes a los rodamientos lisos secos o autolubricantes SF-2, que se basan en una placa de acero, polvo de ...
Ver detallesLas placas de desgaste autolubricantes MXB-JOML están diseñadas para minimizar la fricción y extender la vida útil en aplicaciones industriales. El pr...
Ver detallesLa placa autolubricante resistente al desgaste MXB-JTLP puede proporcionar productos estándar que van desde anchos de 18 mm a 68 mm y largos de 100 mm...
Ver detallesEl casquillo guía estándar MGB9834 DIN9834 cumple con el estándar DIN9843 y es adecuado para matrices de estampado de automóviles europeos. Está diseñ...
Ver detallesLa placa de desgaste estándar MSEW JIS de 20 mm se basa en latón de alta resistencia, bronce al estaño, bimetal de acero y cobre, hierro fundido o ace...
Ver detallesEl rodamiento lubricante sin aceite SF-1X es un rodamiento deslizante laminado con una placa de acero como base, polvo de bronce esférico sinteriza...
Ver detallesSF-1SS es un rodamiento altamente resistente a la corrosión y al desgaste fabricado con acero inoxidable como material base y PTFE rociado en la su...
Ver detallesEl rodamiento alternativo SF-1P es un producto de fórmula novedosa diseñado en base a la estructura del material SF-1X y de acuerdo con las condici...
Ver detallesLas placas deslizantes sin aceite a base de acero están hechas de acero de alta resistencia como material base, con excelente capacidad de carga y ...
Ver detalles
Contáctenos