Cat:Rodamiento autolubricante
Las arandelas de empuje métricas MXB-JTW están basadas en latón de alta resistencia (ZCuZn25Al6), con lubricante sólido (grafito o disulfuro de molibd...
Ver detallesLos bujes de grafito de carbono son ampliamente considerados como una elección de material avanzado en el campo de la tribología debido a su combinación distintiva de baja fricción, excelente estabilidad térmica y resistencia química. Estas propiedades hacen que los bujes de grafito de carbono sean muy valiosos en aplicaciones que van desde maquinaria pesada y componentes automotrices hasta equipos de procesamiento aeroespacial y químico. Una comprensión profunda de cómo el coeficiente de fricción de los bujes de grafito de carbono se compara con otros materiales de buje comunes, como el bronce, el acero y los polímeros, en condiciones secas y lubricadas es esencial para la selección de materiales y el rendimiento óptimo.
Rendimiento de condición seca
En condiciones de funcionamiento seco, los bujes de grafito de carbono a menudo superan a los bujes de metal tradicionales al mantener un coeficiente de fricción significativamente menor. La clave para esta ventaja se encuentra en la estructura atómica única del grafito: una red de capas hexagonal en la que las fuerzas débiles de van der Waals permiten que las capas se deslicen fácilmente una sobre la otra. Este mecanismo de corte interno proporciona lubricación intrínseca, comúnmente denominada auto-lubricación. Como resultado, los bujes de grafito de carbono pueden funcionar con coeficientes de fricción tan bajos como 0.1 a 0.15 en condiciones secas, dependiendo de la carga y la velocidad.
En contraste, los bujes metálicos comunes como el bronce o el acero exhiben coeficientes de fricción mucho más altos en condiciones secas, a menudo variando de 0.3 a 0.5 o más. Sin una lubricación adecuada, estos metales experimentan un mayor desgaste superficial, calentamiento por fricción y eventual convulsiones. Los bujes de polímeros también pueden funcionar bien secos debido a sus bajas superficies de fricción, pero generalmente tienen una capacidad de carga más baja y menos resistencia térmica en comparación con el grafito de carbono.
Rendimiento de la condición lubricada
Cuando se aplica la lubricación, los coeficientes de fricción de todos los materiales de buje disminuyen. Sin embargo, los bujes de grafito de carbono mantienen su ventaja de rendimiento en términos de reducción y estabilidad de fricción consistentes. La estructura porosa del grafito de carbono le permite absorber y retener lubricantes, formando un depósito dentro del material de buje en sí. Este mecanismo de lubricación interna ayuda a mantener la baja fricción incluso cuando la lubricación externa es intermitente o insuficiente.
En entornos lubricados, bujes de grafito de carbono Por lo general, lograr coeficientes de fricción en el rango de 0.05 a 0.1, que es competitivo o mejor que los bujes de bronce lubricados. Los casquillos de bronce dependen en gran medida de una película de lubricación continua para separar superficies deslizantes, y sus coeficientes de fricción pueden variar más ampliamente dependiendo de la calidad de la lubricación y las condiciones de funcionamiento. Los bujes de acero, aunque fuertes, generalmente requieren lubricación precisa y pueden sufrir una mayor fricción y desgaste si la lubricación se descompone.
Ventajas ambientales y operativas
Los bujes de grafito de carbono son especialmente ventajosos en entornos desafiantes donde los métodos de lubricación tradicionales son limitados o imposibles. Por ejemplo, en aplicaciones de alta temperatura superiores a 400 ° C, muchos lubricantes se degradan o evaporan, reduciendo la efectividad de los bujes metálicos. Sin embargo, los bujes de grafito de carbono mantienen la baja fricción y el desgaste debido a su naturaleza autoceticante inherente y su alta estabilidad térmica.
Del mismo modo, en entornos químicamente agresivos, el grafito de carbono resiste la corrosión y el ataque químico mejor que muchos metales y polímeros, preservando aún más el bajo rendimiento de fricción. En entornos de vacío o baja presión donde los lubricantes líquidos no pueden usarse de manera efectiva, los bujes de grafito de carbono son a menudo la opción preferida.
Capacidad de carga y resistencia al desgaste
Además de la baja fricción, los bujes de grafito de carbono exhiben una buena capacidad de carga y resistencia al desgaste, lo que los hace adecuados para aplicaciones de servicio pesado. Su dureza e integridad estructural les permiten resistir las tensiones mecánicas mientras mantienen un coeficiente de fricción estable durante largos períodos de operación. Combinado con su comportamiento de auto-lubricación, esto da como resultado ciclos de mantenimiento reducidos y una vida útil más larga en comparación con los materiales de buje convencionales.
El coeficiente de fricción de los bujes de grafito de carbono es generalmente más bajo que el de los bujes de metal o polímero tradicionales en condiciones secas y lubricadas. Su auto-lubricación natural reduce la generación de desgaste y calor, mientras que su capacidad para retener lubricantes mejora la estabilidad de rendimiento. Los bujes de grafito de carbono son particularmente efectivos en entornos hostiles, como alta temperatura, exposición química y condiciones de vacío, donde otros materiales luchan por mantener una baja fricción.
Estas propiedades hacen de los bujes de grafito de carbono una opción ideal para aplicaciones que exigen confiabilidad, mantenimiento reducido y uso eficiente de energía. Al seleccionar bujes, los ingenieros deben considerar las características de fricción superiores del grafito de carbono como un factor clave para optimizar el rendimiento y la durabilidad.
Las arandelas de empuje métricas MXB-JTW están basadas en latón de alta resistencia (ZCuZn25Al6), con lubricante sólido (grafito o disulfuro de molibd...
Ver detallesLos rodamientos de bronce FB090 utilizan tiras de aleación de cobre de alta densidad especialmente formuladas como base, y la superficie se puede lami...
Ver detallesLa maquinaria y los equipos de minería son muy fáciles de usar durante su uso. Para extender la vida útil del equipo, Mingxu Machinery recomienda util...
Ver detallesLa placa autolubricante resistente al desgaste MXB-JTLP puede proporcionar productos estándar que van desde anchos de 18 mm a 68 mm y largos de 100 mm...
Ver detallesLos rieles guía autolubricantes MXB-JGLDW están fabricados de latón de alta resistencia mediante máquinas herramienta CNC. La superficie está incrusta...
Ver detallesLos rieles guía autolubricantes MXB-JTGLW brindan resistencia y reducen la fricción, lo que garantiza una mayor durabilidad y un mejor rendimiento. Es...
Ver detallesLa placa de desgaste estándar MSEW JIS de 20 mm se basa en latón de alta resistencia, bronce al estaño, bimetal de acero y cobre, hierro fundido o ace...
Ver detallesLos rodamientos sin plomo lubricados con límites se mejoran sobre la base de SF-2. Su rendimiento es el mismo que el del SF-2, pero la superficie n...
Ver detallesEl rodamiento lubricante sin aceite SF-2S es un producto mejorado del SF-2, con una matriz posterior de acero, polvo de bronce y estaño esférico si...
Ver detallesLas placas deslizantes sin aceite a base de acero están hechas de acero de alta resistencia como material base, con excelente capacidad de carga y ...
Ver detalles
Contáctenos